4 PASOS PARA MEJORAR TU BIENESTAR + TEST

by - viernes, julio 27, 2018


¡Feliz verano a tod@s!
Espero que estĆ©s aprovechando el verano, viajando, yendo a la playa o disfrutando de tu familia. Pero creo que es el momento mĆ”s oportuno para recuperar los propósitos de aƱo nuevo que tienes guardados en un cajoncito de tu habitación. ¡DĆ©jame adivinar! Algunos de ellos consisten en tener una vida mĆ”s saludable, hacer planes diferentes, viajar, aprender idiomas, apuntarte a una academia, etc. Pero ¿Los estĆ”s cumpliendo?



No es por presionar, pero ya estamos a finales de julio ¡Cómo vuela el tiempo! Hay que ponerse manos a la obra para  cumplir uno de los propósitos mĆ”s importantes: Tener una vida saludable.
Seguramente piensas en hĆ”bitos como hacer deporte o comer sano. Pero ante todo  es fundamental mantener nuestra mente sana:

"Mens sana in corpore sano" 

Para tener una buena calidad de vida ademĆ”s de un cuerpo sano debemos atender a nuestro malestar emocional que puede afectar severamente a nuestra salud. En muchas ocasiones, el torbellino en el que vivimos nos dificulta ser conscientes del malestar que sentimos hasta que nos impide afrontar nuestro dĆ­a a dĆ­a. 
Existen herramientas que pueden ayudarnos,  por ello  me gustarĆ­a compartir contigo la aplicación "Siente"  cuyo objetivo es  mejorar nuestro bienestar emocional a travĆ©s del mindfulness y la psicologĆ­a positiva. Esta app forma parte del  proyecto "Crear Salud" de la Fundación Facilisimo, que va dirigido a promover la divulgación e investigación de la salud integral.

Pero...¿QuĆ© es el mindfulness?

El mindfulness es una filosofía de vida cuyo principal objetivo es conseguir la atención plena a través de la meditación. Es independiente de cualquier religión, idea o dogma, y sus beneficios han sido demostrados científicamente.
BĆ”sicamente el principal objetivo del mindfulness es estar en el aquĆ­ y en el ahora, dejar fluir  los pensamientos  sin juzgarlos para vivir en el momento presente
Aunque todo esto quizÔ te resulte extraño, probablemente te identifiques con la siguiente situación:
Un dĆ­a decides dar un paseo, pero tus preocupaciones ocupan el foco de tu atención  por lo que intentas distraerte, pero no lo consigues. Al final del dĆ­a  apenas tienes recuerdos de tu salida ya que has prestado mĆ”s  atención a tus pensamientos que a tu alrededor. 
El mindfulness es una herramienta que puede ayudarnos modificar nuestra relación con aquellos pensamientos que permanecen anclados a nuestra mente y que nos dificultan vivir  en el presente.

Los 4 pasos para mejorar tu bienestar 

Primer paso

Descarga la aplicación a travĆ©s de la Play Store o Apple Store. Tras esto, debes registrarte y cubrir un sencillo test  para que las sesiones se adapten a ti.



Segundo paso
DespuĆ©s de trastear un poquito, podemos ver sus diferentes secciones y ¡Manos a la obra! Antes de comenzar con tu primera sesión te recomiendo que busques un lugar cómodo, silencioso, mantengas una postura erguida y que tus pies estĆ©n firmes sobre el suelo.


Tercer paso
Una vez que hayas encontrado el lugar perfecto, solo necesitas 10 o 15 minutos para realizar las sesiones (las 7 primeras son gratuitas), hasta que se vaya convirtiendo una rutina en tu dĆ­a a dĆ­a. Si te cuesta establecer rutinas, uno de mis trucos es poner una alarma  y no apagarla hasta realizar la tarea. Aunque en este caso la app tambiĆ©n te avisa  :).


Cuarto paso
Tras cada sesión la aplicación te propone realizar un ejercicio para generalizar estas actividades a tu vida diaria, como por ejemplo realizar una pausa en las comidas centrando la atención en tu respiración.


Resultados

Tras realizar las primeras sesiones puedo sentir algunos resultados positivos del mindfulness. Los ejercicios me resultan de gran utilidad en situaciones cotidianas en las que me siento emocionalmente superada. AdemĆ”s, dedicar unos minutos al dĆ­a  a mi salud emocional estĆ” teniendo efectos muy positivos en mi bienestar
Se ha convertido en una rutina que pone en contacto mis sentidos con el entorno, sin juzgar mis pensamientos, aceptĆ”ndolos, modificando la forma en que  me relaciono con ellos y conmigo misma.  Pero siento que me queda mucho camino por recorrer para poder incorporar la filosofĆ­a mindfulness en mi dĆ­a a dĆ­a, para ello necesito constancia y tiempo.

Si todavía no te he convencido de sus beneficios, son múltiples las investigaciones que han demostrado su utilidad para gestionar el estrés y las emociones. Favoreciendo el desarrollo de funciones cognitivas como la memoria, la atención y concentración. Siendo de especial utilidad en personas que presentan altos niveles de ansiedad.

En caso de que quieras saber hasta quƩ punto vives en el momento presente responde el siguiente cuestionario:
mayor puntuación mayor serĆ” tu nivel de atención plena, a menor puntuación deberĆ­as plantearte incorporar el mindfulness en tu dĆ­a a dĆ­a.  En ese caso ¿Te animas a mejorar tu bienestar con Siente



Referencias:

Baer, R. A. (2003). Mindfulness training as a clinical intervention: A conceptual and empirical review. Clinical psychology: Science and practice, 10(2), 125-143.

Bishop, S. R., Lau, M., Shapiro, S., Carlson, L., Anderson, N. D., Carmody, J., ... & Devins, G. (2004). Mindfulness: A proposed operational definition. Clinical psychology: Science and practice, 11(3), 230-241.




TAMBIƉN TE GUSTARƁ

3 comentarios

  1. La descargaré a ver qué tal. Me alwgro un montón de volver a verte por aquí. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto, en el test me ha salido 37, ya me dirƔs quƩ significa, si es mucho o es poco.

      Eliminar
    2. ¡Hola!
      Yo tambiĆ©n estoy muy feliz de volver y de leer un comentario tuyo ♡
      Pues 37 esta por encima de la media que sería 30,por lo que presentas un nivel de atención plena algo superior a la media. Aún así sería recomendable que pruebes el mindfulness para incrementar dicha puntuación.

      Un abrazo ♡

      Eliminar